Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Ramularia vallisumbrosae Cavara de Chrysantemum spp., Geranium spp., Hyacintus spp., Narcissus spp., Tulipa spp.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina. Clase Hyphomycetes). Descripción: Forma tres tipos de esporas: a) conidias sobre las hojas como masas pulverulentas blancas, 1-3 septadas de 14-44 x 4 μm; b) picnidios esfericos de 55-75 μm de diametro que contienen esporas unicelulares de 3 x 1 μm y c) esporas 3-7 septadas, de 40-85 x 2,5-3,5 μm, que se forman en cuerpos esclerociales de 75-150 μm de diametro.
Huéspedes: Chrysantemum spp., Geranium spp., Hyacintus spp., Narcissus spp., Tulipa spp.
Sintomatología: Causa estrias de color verde grisaceo o amarillentas en los tallos y hojas. Con el tiempo las lesiones se van oscureciendo. En condiciones de humedad se forma una masa de esporas blanca.
Referencias: – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1971). Distribution of Ramularia vallisumbrosae Cav. CMI Map 228, 2nd. Edition. – Rivero, J.M. del (1969). Enfermedades criptogamicas en flores y ornamentales. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias 18: 169-190. 679
Explicación de cómo determinar el momento de riego de un cultivo en función de la textura del suelo y la cantidad de agua existente en el terreno. Explicado por Diego Gómez De Barreda perteneciente a la Politècnica de la Universidad de Valencia.
Vídeo con expllicación de la Determinación del Estado Hídrico del suelo y la elección del Momento idoneo del Riego:
Lophodermella conjuncta (Darker) Darker. Pinus nigra
Sinónimos: Hypodermella conjuncta Darker.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Apotecios embebidos en zonas de las aciculas de color marron grisaceo, formando estructuras dispersas, alargadas o elipticas de mas de 3,75 mm de longitud. Ascas unitunicadas cilindricas o aclavadas de 100-160 x 15-16 μm.Ascosporas filiformes o con forma de clavo alargado, hialinas, aseptadas, lisas, de 75-90 x 3-3,5 μm, rodeadas de una cubierta gelatinosa de 1,5-3 μm de espesor.
Huéspedes: Se ha observado su presencia en Pinus nigra.
Sintomatología: Muerte prematura de las aciculas, ocasionando la caida precoz del braquiblasto infectado. Las aciculas de mas de uno o dos anos presentan coloraciones tipicas pardo-rojizas con bandas o manchas mas oscuras en la primavera, antes del comienzo de la nueva brotacion. Esta tonalidad marron puede ser generalizada o alternar con zonas que permanecen verdes en las proximidades de las zonas infectadas. Los arboles muy afectados solo presentan en el extremo de las ramas las aciculas en desarrollo del ano en curso.
Guisante origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la batata o boniato.
Pagos de Familia Vega Tolosa - Bodega de Vinos Ecológicos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.